14 Following
haburt9cj2

haburt9cj2

Francisco Ameliach Educación y Ciencias Humanas

Educación y Ciencias Humanas

El sufragio como derecho humano garantizado en la República Bolivariana de Venezuela

francisco ameliach educacion, es Magíster en Historia de Venezuela, ha sido ponente invitado por el centro Nacional de Historia y recientemente escribió un libro titulado Élite del poder, sufragio y participación política en Venezuela (Un análisis de la historia política contemporánea 1983-2012), en esta obra que resume el producto de una investigación científica, propone una periodización detallada según las tendencias de la participación política y sus formas en Venezuela en la temporalidad 1983-2012, y en el prólogo, escrito por el reconocido y respetado académico Doctor Arístides Medina Rubio se destaca que “será de aquí en adelante una referencia obligada para todo aquel que pretenda sumergirse en la historia política de Venezuela”.

Del mismo modo, participo en la elaboración del libro Mosaico Electoral Venezolano. Historia de los procesos y formalidades electorales de los siglos XIX y XX en Venezuela. Jaime Ybarra/ Francisco Ameliach Orta. Compiladores con grandes aportes sobre la Decadencia del Pacto de Punto Fijo y activación del Poder Constituyente en Venezuela.

Francisco Ameliach Educación y Ciencias Humanas

Educación y Ciencias Humanas

El sufragio como derecho humano garantizado en la República Bolivariana de Venezuela

francisco ameliach educacion, es Magíster en Historia de Venezuela, ha sido ponente invitado por el centro Nacional de Historia y recientemente escribió un libro titulado Élite del poder, sufragio y participación política en Venezuela (Un análisis de la historia política contemporánea 1983-2012), en esta obra que resume el producto de una investigación científica, propone una periodización detallada según las tendencias de la participación política y sus formas en Venezuela en la temporalidad 1983-2012, y en el prólogo, escrito por el reconocido y respetado académico Doctor Arístides Medina Rubio se destaca que “será de aquí en adelante una referencia obligada para todo aquel que pretenda sumergirse en la historia política de Venezuela”.

Del mismo modo, participo en la elaboración del libro Mosaico Electoral Venezolano. Historia de los procesos y formalidades electorales de los siglos XIX y XX en Venezuela. Jaime Ybarra/ Francisco Ameliach Orta. Compiladores con grandes aportes sobre la Decadencia del Pacto de Punto Fijo y activación del Poder Constituyente en Venezuela.

Francisco Ameliach Educación y Ciencias Humanas

Educación y Ciencias Humanas

El sufragio como derecho humano garantizado en la República Bolivariana de Venezuela

francisco ameliach educacion, es Magíster en Historia de Venezuela, ha sido ponente invitado por el centro Nacional de Historia y recientemente escribió un libro titulado Élite del poder, sufragio y participación política en Venezuela (Un análisis de la historia política contemporánea 1983-2012), en esta obra que resume el producto de una investigación científica, propone una periodización detallada según las tendencias de la participación política y sus formas en Venezuela en la temporalidad 1983-2012, y en el prólogo, escrito por el reconocido y respetado académico Doctor Arístides Medina Rubio se destaca que “será de aquí en adelante una referencia obligada para todo aquel que pretenda sumergirse en la historia política de Venezuela”.

Del mismo modo, participo en la elaboración del libro Mosaico Electoral Venezolano. Historia de los procesos y formalidades electorales de los siglos XIX y XX en Venezuela. Jaime Ybarra/ Francisco Ameliach Orta. Compiladores con grandes aportes sobre la Decadencia del Pacto de Punto Fijo y activación del Poder Constituyente en Venezuela.

Francisco Ameliach Educación y Ciencias Humanas

Educación y Ciencias Humanas

El sufragio como derecho humano garantizado en la República Bolivariana de Venezuela

francisco ameliach educacion, es Magíster en Historia de Venezuela, ha sido ponente invitado por el centro Nacional de Historia y recientemente escribió un libro titulado Élite del poder, sufragio y participación política en Venezuela (Un análisis de la historia política contemporánea 1983-2012), en esta obra que resume el producto de una investigación científica, propone una periodización detallada según las tendencias de la participación política y sus formas en Venezuela en la temporalidad 1983-2012, y en el prólogo, escrito por el reconocido y respetado académico Doctor Arístides Medina Rubio se destaca que “será de aquí en adelante una referencia obligada para todo aquel que pretenda sumergirse en la historia política de Venezuela”.

Del mismo modo, participo en la elaboración del libro Mosaico Electoral Venezolano. Historia de los procesos y formalidades electorales de los siglos XIX y XX en Venezuela. Jaime Ybarra/ Francisco Ameliach Orta. Compiladores con grandes aportes sobre la Decadencia del Pacto de Punto Fijo y activación del Poder Constituyente en Venezuela.

Francisco Ameliach Educación y Ciencias Humanas

Educación y Ciencias Humanas

El sufragio como derecho humano garantizado en la República Bolivariana de Venezuela

francisco ameliach educacion, es Magíster en Historia de Venezuela, ha sido ponente invitado por el centro Nacional de Historia y recientemente escribió un libro titulado Élite del poder, sufragio y participación política en Venezuela (Un análisis de la historia política contemporánea 1983-2012), en esta obra que resume el producto de una investigación científica, propone una periodización detallada según las tendencias de la participación política y sus formas en Venezuela en la temporalidad 1983-2012, y en el prólogo, escrito por el reconocido y respetado académico Doctor Arístides Medina Rubio se destaca que “será de aquí en adelante una referencia obligada para todo aquel que pretenda sumergirse en la historia política de Venezuela”.

Del mismo modo, participo en la elaboración del libro Mosaico Electoral Venezolano. Historia de los procesos y formalidades electorales de los siglos XIX y XX en Venezuela. Jaime Ybarra/ Francisco Ameliach Orta. Compiladores con grandes aportes sobre la Decadencia del Pacto de Punto Fijo y activación del Poder Constituyente en Venezuela.

Francisco Ameliach Educación y Ciencias Humanas

Educación y Ciencias Humanas

El sufragio como derecho humano garantizado en la República Bolivariana de Venezuela

francisco ameliach educacion, es Magíster en Historia de Venezuela, ha sido ponente invitado por el centro Nacional de Historia y recientemente escribió un libro titulado Élite del poder, sufragio y participación política en Venezuela (Un análisis de la historia política contemporánea 1983-2012), en esta obra que resume el producto de una investigación científica, propone una periodización detallada según las tendencias de la participación política y sus formas en Venezuela en la temporalidad 1983-2012, y en el prólogo, escrito por el reconocido y respetado académico Doctor Arístides Medina Rubio se destaca que “será de aquí en adelante una referencia obligada para todo aquel que pretenda sumergirse en la historia política de Venezuela”.

Del mismo modo, participo en la elaboración del libro Mosaico Electoral Venezolano. Historia de los procesos y formalidades electorales de los siglos XIX y XX en Venezuela. Jaime Ybarra/ Francisco Ameliach Orta. Compiladores con grandes aportes sobre la Decadencia del Pacto de Punto Fijo y activación del Poder Constituyente en Venezuela.

Francisco Ameliach Orta

Francisco Ameliach, estratega, experto en procesos electorales ha conducido a la revolución bolivariana de Venezuela hacia grandes victorias electorales en procesos de elecciones trascendentales y de gran importancia en la consolidación de la revolución bolivariana en los espacios de poder del estado.

Jefe de Comando Nacional de Campaña “Miranda” para la elección presidencial del año 2006; donde resultó reelecto el Comandante Supremo Hugo Chávez con el 63% de los votos; siendo el mayor porcentaje en la historia de Venezuela.

Organizador de la maquinaria del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y quien direccionó la estrategia electoral en las elecciones de:

– La Enmienda Constitucional de 2009 (victoria del “Si” con el 54,86%).

Parlamentarias del 2010 (El PSUV obtiene la victoria en 54 de 87 circunscripciones; ganando 96 de 162 escaños; logrando la “mayoría simple”).

– Presidenciales del 2012. (Comandante Supremo Hugo Chávez resulta victorioso con el 55% de los votos).

-Regionales del 2012 (las fuerzas revolucionarias ganaron 20 de 23 de las gobernaciones).

– Presidenciales del 2013 (Presidente Nicolás Maduro gana la presidencia con el 50,6% de los votos).

Francisco Ameliach Educación y Ciencias Humanas

Educación y Ciencias Humanas

El sufragio como derecho humano garantizado en la República Bolivariana de Venezuela

francisco ameliach educacion, es Magíster en Historia de Venezuela, ha sido ponente invitado por el centro Nacional de Historia y recientemente escribió un libro titulado Élite del poder, sufragio y participación política en Venezuela (Un análisis de la historia política contemporánea 1983-2012), en esta obra que resume el producto de una investigación científica, propone una periodización detallada según las tendencias de la participación política y sus formas en Venezuela en la temporalidad 1983-2012, y en el prólogo, escrito por el reconocido y respetado académico Doctor Arístides Medina Rubio se destaca que “será de aquí en adelante una referencia obligada para todo aquel que pretenda sumergirse en la historia política de Venezuela”.

Del mismo modo, participo en la elaboración del libro Mosaico Electoral Venezolano. Historia de los procesos y formalidades electorales de los siglos XIX y XX en Venezuela. Jaime Ybarra/ Francisco Ameliach Orta. Compiladores con grandes aportes sobre la Decadencia del Pacto de Punto Fijo y activación del Poder Constituyente en Venezuela.

Francisco Ameliach Orta

Francisco Ameliach, estratega, experto en procesos electorales ha conducido a la revolución bolivariana de Venezuela hacia grandes victorias electorales en procesos de elecciones trascendentales y de gran importancia en la consolidación de la revolución bolivariana en los espacios de poder del estado.

Jefe de Comando Nacional de Campaña “Miranda” para la elección presidencial del año 2006; donde resultó reelecto el Comandante Supremo Hugo Chávez con el 63% de los votos; siendo el mayor porcentaje en la historia de Venezuela.

Organizador de la maquinaria del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y quien direccionó la estrategia electoral en las elecciones de:

– La Enmienda Constitucional de 2009 (victoria del “Si” con el 54,86%).

Parlamentarias del 2010 (El PSUV obtiene la victoria en 54 de 87 circunscripciones; ganando 96 de 162 escaños; logrando la “mayoría simple”).

– Presidenciales del 2012. (Comandante Supremo Hugo Chávez resulta victorioso con el 55% de los votos).

-Regionales del 2012 (las fuerzas revolucionarias ganaron 20 de 23 de las gobernaciones).

– Presidenciales del 2013 (Presidente Nicolás Maduro gana la presidencia con el 50,6% de los votos).

Francisco Ameliach Orta

Francisco Ameliach, estratega, experto en procesos electorales ha conducido a la revolución bolivariana de Venezuela hacia grandes victorias electorales en procesos de elecciones trascendentales y de gran importancia en la consolidación de la revolución bolivariana en los espacios de poder del estado.

Jefe de Comando Nacional de Campaña “Miranda” para la elección presidencial del año 2006; donde resultó reelecto el Comandante Supremo Hugo Chávez con el 63% de los votos; siendo el mayor porcentaje en la historia de Venezuela.

Organizador de la maquinaria del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y quien direccionó la estrategia electoral en las elecciones de:

– La Enmienda Constitucional de 2009 (victoria del “Si” con el 54,86%).

Parlamentarias del 2010 (El PSUV obtiene la victoria en 54 de 87 circunscripciones; ganando 96 de 162 escaños; logrando la “mayoría simple”).

– Presidenciales del 2012. (Comandante Supremo Hugo Chávez resulta victorioso con el 55% de los votos).

-Regionales del 2012 (las fuerzas revolucionarias ganaron 20 de 23 de las gobernaciones).

– Presidenciales del 2013 (Presidente Nicolás Maduro gana la presidencia con el 50,6% de los votos).

Francisco Ameliach Educación y Ciencias Humanas

Educación y Ciencias Humanas

El sufragio como derecho humano garantizado en la República Bolivariana de Venezuela

francisco ameliach educacion, es Magíster en Historia de Venezuela, ha sido ponente invitado por el centro Nacional de Historia y recientemente escribió un libro titulado Élite del poder, sufragio y participación política en Venezuela (Un análisis de la historia política contemporánea 1983-2012), en esta obra que resume el producto de una investigación científica, propone una periodización detallada según las tendencias de la participación política y sus formas en Venezuela en la temporalidad 1983-2012, y en el prólogo, escrito por el reconocido y respetado académico Doctor Arístides Medina Rubio se destaca que “será de aquí en adelante una referencia obligada para todo aquel que pretenda sumergirse en la historia política de Venezuela”.

Del mismo modo, participo en la elaboración del libro Mosaico Electoral Venezolano. Historia de los procesos y formalidades electorales de los siglos XIX y XX en Venezuela. Jaime Ybarra/ Francisco Ameliach Orta. Compiladores con grandes aportes sobre la Decadencia del Pacto de Punto Fijo y activación del Poder Constituyente en Venezuela.

Francisco Ameliach Orta

Francisco Ameliach, estratega, experto en procesos electorales ha conducido a la revolución bolivariana de Venezuela hacia grandes victorias electorales en procesos de elecciones trascendentales y de gran importancia en la consolidación de la revolución bolivariana en los espacios de poder del estado.

Jefe de Comando Nacional de Campaña “Miranda” para la elección presidencial del año 2006; donde resultó reelecto el Comandante Supremo Hugo Chávez con el 63% de los votos; siendo el mayor porcentaje en la historia de Venezuela.

Organizador de la maquinaria del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y quien direccionó la estrategia electoral en las elecciones de:

– La Enmienda Constitucional de 2009 (victoria del “Si” con el 54,86%).

Parlamentarias del 2010 (El PSUV obtiene la victoria en 54 de 87 circunscripciones; ganando 96 de 162 escaños; logrando la “mayoría simple”).

– Presidenciales del 2012. (Comandante Supremo Hugo Chávez resulta victorioso con el 55% de los votos).

-Regionales del 2012 (las fuerzas revolucionarias ganaron 20 de 23 de las gobernaciones).

– Presidenciales del 2013 (Presidente Nicolás Maduro gana la presidencia con el 50,6% de los votos).

Francisco Ameliach Educación y Ciencias Humanas

Educación y Ciencias Humanas

El sufragio como derecho humano garantizado en la República Bolivariana de Venezuela

francisco ameliach educacion, es Magíster en Historia de Venezuela, ha sido ponente invitado por el centro Nacional de Historia y recientemente escribió un libro titulado Élite del poder, sufragio y participación política en Venezuela (Un análisis de la historia política contemporánea 1983-2012), en esta obra que resume el producto de una investigación científica, propone una periodización detallada según las tendencias de la participación política y sus formas en Venezuela en la temporalidad 1983-2012, y en el prólogo, escrito por el reconocido y respetado académico Doctor Arístides Medina Rubio se destaca que “será de aquí en adelante una referencia obligada para todo aquel que pretenda sumergirse en la historia política de Venezuela”.

Del mismo modo, participo en la elaboración del libro Mosaico Electoral Venezolano. Historia de los procesos y formalidades electorales de los siglos XIX y XX en Venezuela. Jaime Ybarra/ Francisco Ameliach Orta. Compiladores con grandes aportes sobre la Decadencia del Pacto de Punto Fijo y activación del Poder Constituyente en Venezuela.

Francisco Ameliach Orta

Francisco Ameliach, estratega, experto en procesos electorales ha conducido a la revolución bolivariana de Venezuela hacia grandes victorias electorales en procesos de elecciones trascendentales y de gran importancia en la consolidación de la revolución bolivariana en los espacios de poder del estado.

Jefe de Comando Nacional de Campaña “Miranda” para la elección presidencial del año 2006; donde resultó reelecto el Comandante Supremo Hugo Chávez con el 63% de los votos; siendo el mayor porcentaje en la historia de Venezuela.

Organizador de la maquinaria del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y quien direccionó la estrategia electoral en las elecciones de:

– La Enmienda Constitucional de 2009 (victoria del “Si” con el 54,86%).

Parlamentarias del 2010 (El PSUV obtiene la victoria en 54 de 87 circunscripciones; ganando 96 de 162 escaños; logrando la “mayoría simple”).

– Presidenciales del 2012. (Comandante Supremo Hugo Chávez resulta victorioso con el 55% de los votos).

-Regionales del 2012 (las fuerzas revolucionarias ganaron 20 de 23 de las gobernaciones).

– Presidenciales del 2013 (Presidente Nicolás Maduro gana la presidencia con el 50,6% de los votos).

Francisco Ameliach Educación y Ciencias Humanas

Educación y Ciencias Humanas

El sufragio como derecho humano garantizado en la República Bolivariana de Venezuela

francisco ameliach educacion, es Magíster en Historia de Venezuela, ha sido ponente invitado por el centro Nacional de Historia y recientemente escribió un libro titulado Élite del poder, sufragio y participación política en Venezuela (Un análisis de la historia política contemporánea 1983-2012), en esta obra que resume el producto de una investigación científica, propone una periodización detallada según las tendencias de la participación política y sus formas en Venezuela en la temporalidad 1983-2012, y en el prólogo, escrito por el reconocido y respetado académico Doctor Arístides Medina Rubio se destaca que “será de aquí en adelante una referencia obligada para todo aquel que pretenda sumergirse en la historia política de Venezuela”.

Del mismo modo, participo en la elaboración del libro Mosaico Electoral Venezolano. Historia de los procesos y formalidades electorales de los siglos XIX y XX en Venezuela. Jaime Ybarra/ Francisco Ameliach Orta. Compiladores con grandes aportes sobre la Decadencia del Pacto de Punto Fijo y activación del Poder Constituyente en Venezuela.

Francisco Ameliach Orta

Francisco Ameliach, estratega, experto en procesos electorales ha conducido a la revolución bolivariana de Venezuela hacia grandes victorias electorales en procesos de elecciones trascendentales y de gran importancia en la consolidación de la revolución bolivariana en los espacios de poder del estado.

Jefe de Comando Nacional de Campaña “Miranda” para la elección presidencial del año 2006; donde resultó reelecto el Comandante Supremo Hugo Chávez con el 63% de los votos; siendo el mayor porcentaje en la historia de Venezuela.

Organizador de la maquinaria del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y quien direccionó la estrategia electoral en las elecciones de:

– La Enmienda Constitucional de 2009 (victoria del “Si” con el 54,86%).

Parlamentarias del 2010 (El PSUV obtiene la victoria en 54 de 87 circunscripciones; ganando 96 de 162 escaños; logrando la “mayoría simple”).

– Presidenciales del 2012. (Comandante Supremo Hugo Chávez resulta victorioso con el 55% de los votos).

-Regionales del 2012 (las fuerzas revolucionarias ganaron 20 de 23 de las gobernaciones).

– Presidenciales del 2013 (Presidente Nicolás Maduro gana la presidencia con el 50,6% de los votos).